
Con éxito del 01 al 06 de mayo en la ciudad de La Paz Bolivia en instalaciones del Hotel Ritz y oficinas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se desarrolló el V Encuentro Nacional de APPRENDE y FARMAGE, con el slogan “Toma el control de tu vida”.
El evento contó con la participación de la Vice presidenta de Prosalud Interamericana, ejecutivos de APPRENDE y FARMAGE, facilitadoras y promotores quienes llegaron de los distintos departamentos para participar de tan importante evento. El objetivo del encuentro fue sensibilizar e intercambiar nuevos conocimientos sobre Salud Sexual y Reproductiva y dotar de más herramientas pedagógicas para el proceso enseñanza aprendizaje en esta temática.

Se apertura el evento con la presentación del Plan Estratégico Institucional 2011-2015 de la Asociación para la Prevención de Embarazos no Deseados y FARMAGE s.r.l. Del mismo modo se aprecio la presentación del programa de Mercadeo Socio Comercial por la Vicepresidenta de Prosalud Interamericana, Asimismo, se socializó el Proyecto “Programa de prevención primaria e integral para la promoción del derecho a una vida libre de la violencia sexual infantil y juvenil en el distrito 1 redes 103 y 104 de la ciudad de El Alto en Bolivia” proyecto financiado por ANESVAD, mismo que se encuentra en ejecución.

El pensamiento ético y satisfacción del cliente también fueron temas que estuvieron presentes en el encuentro por la importancia de considerar la calidad en nuestro trabajo y vida cotidiana. Se presento la producción audiovisual, entre ellos se evidencio el documental, un spot, video educativo sobre uso correcto del condón y finalmente se presento la característica del programa de televisión “APRENDE”.

El programa estuvo desarrollado en diversos talleres de capacitación enfocados a temáticas tales como : Salud sexual y reproductiva, anatomía y fisiología femenina y masculina, planificación familiar, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, cáncer de cuello uterino, embarazos en adolescentes-riesgo de embarazo físico, desarrollo evolutivo de las personas, violencia, unificación de conceptos de violencia, formas de violencia y violencia sexual en niños/as y adolescentes, Leyes 1674 y 2033 Redes de atención y las Herramientas pedagógicas, siendo éstas temáticas facilitadas por profesionales competentes en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario