
Los métodos hormonales son tres: las píldoras de uso regular, las hormonas de emergencia y las inyectables. Son hormonas sintéticas parecidas a las producidas por la mujer y tienen la función de evitar la ovulación y espesar el moco cervical evitando el paso de espermatozoides, así lo explica la doctora Teresa Gonzales, Supervisora Nacional de APPRENDE Bolivia.

Sin embargo y además de la prevención de embarazos, las hormonas ayudan a regularizar el periodo menstrual, reducen el dolor para las mujeres que lo tengan y también son recetadas en caso de quistes.
También existen las hormonas inyectables de uso mensual y trimestral. La primera aplicación se deberá realizar entre el primero y quinto día del periodo menstrual.
Y finalmente, entre los métodos hormonales se encuentran las píldoras de emergencia, apunta Gonzales.
Pueden tomarla mujeres, por ejemplo, que hayan olvidado tomar las píldoras de uso regular por segunda o tercera vez, esta es una alternativa para evitar embarazos no planeados. También la pueden tomar mujeres a quienes se les rompió el condón en plena relación sexual. La efectividad de esta píldora está en el tiempo de su consumo. Mientras más rápido la tome después de la relación, más alta es su protección. Si se la toma entre las primeras 24 horas, la efectividad llega a 95%, señala la experta.
Las píldoras de emergencia, como su nombre lo indica, no pueden ser utilizadas de forma indiscriminada. El uso de estos métodos anticonceptivos requiere siempre de consulta con especialista.
Nota publicada en GAIA Noticias
Soy la Dra. Andrea, y sin duda los anticonceptivos hormonales tienen mayor eficacia que aquellos de barrera o naturales, pero hay que tomar en cuenta que no protegen contra enfermedades de transmisión sexual. Hoy en día podemos encontrar hormonales muchos más cómodos de utilizar que las clásicas pastillas, por ejemplo el parche, que es uso semanal y no diario, con efectos secundarios mínimos y beneficios extras a la piel y al peso. Hoy ya no hay pretextos para no cuidarse, pero también es importante consultar al médico antes de iniciar cualquier método.
ResponderEliminar