 Hablar con libertad y con la verdad es 
siempre la mejor opción para los padres al tocar temas de sexualidad con
 sus niños, porque se debe tomar en cuenta que ellos están bombardeados 
de información que no siempre es la apropiada, que además de crear más 
curiosidad va a generar mala información que generalmente no es 
verdadera, por otra parte, si los niños preguntan es porque alguna 
información tienen, explicó la reconocida psicóloga e investigadora del 
Instituto de Investigación Comportamental Alhena Alfaro.
Hablar con libertad y con la verdad es 
siempre la mejor opción para los padres al tocar temas de sexualidad con
 sus niños, porque se debe tomar en cuenta que ellos están bombardeados 
de información que no siempre es la apropiada, que además de crear más 
curiosidad va a generar mala información que generalmente no es 
verdadera, por otra parte, si los niños preguntan es porque alguna 
información tienen, explicó la reconocida psicóloga e investigadora del 
Instituto de Investigación Comportamental Alhena Alfaro.
Si bien a un niño de 5 años no se le puede decir cuidado embaraces a 
alguien, si se puede hablar de prevenir a partir de ejemplos simples 
como decirle: ¿Cuando llueve como te cuidas para no mojarte? Con 
paraguas, ¿Qué utilizas para que no se te caiga el pantalón? Cinturón. Y
 este tipo de cosas que van a permitir que dentro de su formación se 
incluyan ciertos conceptos que a la larga le van a permitir 
desarrollarse no solamente en el campo de la sexualidad, sino también en
 el campo de consumo de drogas y tener una red social que lo apoye.
Si bien el niño tendrá información también sabrá que sus padres están
 con él, que no lo van a  juzgar, lo van a apoyar, lo que le permite 
saber que existe un canal de comunicación abierto con sus padres y que 
puede preguntar, sabiendo que le responderán con la verdad afirmó la 
investigadora, quien además expreso que es normal que los niños estén 
tocando sus genitales pues es una forma de conocer su cuerpo al decirles
 “Deja de hacer eso, cochino, eso es malo” ya se les está demostrando 
que es un tema tabú y algo que no se debe hacer.
Diferente seria decirle no te toques en público porque la gente se va
 a incomodar, no como una connotación mala, sino enseñarle al niño que 
puede tener este espacio pero no en lugares que cumplen ciertas 
características, por ejemplo en países en los cuales hay altos índices 
de SIDA, se trata de prevenir inclusive el abuso en niños a partir de 
los 2 años, haciendo que el niño conozca su cuerpo y conozca que tiene 
derechos y que nadie puede tocarle el cuerpo si él no quiere porque es 
un ambiente de respeto y que debe ser algo agradable. Además los padres 
no deben olvidar que para hablar de sexualidad también se debe hablar de
 amor.
Es bastante complejo el tema de sexualidad no tanto para los niños 
sino más bien para los padres que se espantan cuando tienen que tocar 
estos temas, afirmó la psicóloga y catedrática Cecilia Bandín quien al 
igual que Alfaro dijo que lo peor que se puede hacer es mentirle al 
niño, quien al crecer notará varios cambios a nivel corporal y 
psicológico que no pueden atribuírselos a alguna de estas falsas 
respuestas de los padres lo que les crea vacios.
Estos vacios según Bandín son riesgosos porque los niños buscaran 
respuestas que logren llenarlos de información, que pueden ser de amigos
 u otras herramientas como el internet. Por esto es importante que los 
padres brinden su conocimiento que será mucho más fiable de la mejor 
forma posible explicándoles la realidad, porque las falsa información 
podría terminar en embarazos no deseados desde muy jóvenes en las 
mujeres o en el caso de varones en hechos como la poligamia 
desvalorizando el tema del respeto al propio cuerpo y al de los demás.
Alfaro explicó que los padres deben buscar la forma más adecuada de 
hablar con los niños para que en su vida sexual posterior no se creen 
complicaciones a partir de las represiones y las sensaciones que la 
sexualidad es mala, pues los padres puedan generar culpabilidad en los 
hijos que a su vez pueden trae problemas en su sexualidad como en otras 
áreas de su vida, concluyó.
Según la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad de las 
personas es una energía que impulsa a buscar afecto, contacto, placer, 
ternura e intimidad, influyendo en nuestros pensamientos, sentimientos, 
acciones e interacciones y por tanto está relacionada con la salud 
física y mental, por esto los padres, son la figura principal para la 
educación sexual general, pudiendo ayudar a sus hijos a entenderla como 
una faceta positiva y saludable del desarrollo personal.
De acuerdo a la página de internet pluralpsicologia.com, la 
información sobre sexo y sexualidad debe estar en función de la edad de 
los niños, de sus propios valores y del grado de madurez que tengan, a 
partir de estos principios algunos consejos para conversar de sexualidad
 con ellos son:
Mostrarse accesible a sus preguntas, tomando en cuenta que las 
primeras preguntas que formulen son muy importantes y que de la forma de
 responder puede depender su actitud en el futuro.
Responder siempre con sinceridad, dando a conocer su punto de vista 
 y planteándole que al respecto existen distintos puntos de vista, 
igualmente válidos.
Llamar a las cosas por su nombre, en un  lenguaje claro y entendible. Adáptandolo a la edad y la madurez de su hijo.
Enseñarle a enfrentarse a la ¨presión” grupal que suele crear 
sentimientos contradictorios en los adolescentes, también será 
importante demostrarle que el esperar a estar emocionalmente preparado 
es la verdadera prueba de madurez que puede demostrar a su grupo.
Prepararlo para disfrutar de una sexualidad responsable, utilizar medios preventivos.
Actualizar su información sexual, como de nuevos métodos 
anticonceptivos sobre los cuales ha quedado desinformado para de esta 
forma proporcionar la mejor de las informaciones.
Compartir sus valores con sus hijos, siendo lo más importante que los
 padres mantengan una conducta coherente con los valores que intentan 
transmitirles, respetando su libertad de elección por encima de todo.
Publicado por GAIA Noticias  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario