25 de noviembre: Día de la no violencia contra las mujeres
La violencia
sexual, la violencia contra la libertad reproductiva, afectan la sexualidad y
la vida reproductiva de las mujeres.
Apprende
desarrolla estrategias para prevenir y erradicar las violencias contra niñas/os,
adolescentes, mujeres y hombres.
“Si hay justicia hay vida”, con esta frase arranco la primera feria organizada por la institución Solidaridad Internacional y la
segunda organizada por la Red de Violencia
Intrafamiliar RED-VIF, de la que es
parte la Asociación Para la Prevención
de Embarazos No Deseados APPRENDE– Bolivia con el eslogan “Una vida
sin violencia es un derecho”

Para garantizar el derecho de
niñas, niños y adolescentes a gozar plenamente de los derechos en un ámbito de
protección, se ha presentado en dicha feria el proyecto “Programa de Prevención primaria e integral para la
promoción del derecho a una vida libre de la violencia sexual infantil y
juvenil en el distrito 1 redes 103 y 104 de la ciudad de El Alto en Bolivia”, financiado por la Fundación Anesvad,
cuyo objetivo es: La prevención y disminución de la incidencia de abuso
y violencia sexual en la ciudad de El Alto, mediante la dotación de información
y educación para el cambio social.

“Una vida sin
violencia es un derecho”
Se informo de
manera interpersonal a 269 visitantes de los cuales 188 fueron mujeres y 81
varones.
“Si
hay Justicia hay vida ”
Se informo de
manera interpersonal a 421 visitantes de los cuales 207 fueron mujeres y 214
varones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario