
“Según los datos (la violencia se presenta) sobre todo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en el eje central en las ciudades capitales de departamento de mayor prevalencia de los índices de violencia,” dijo la autoridad.
La principal violencia ejercida contra los niños en 2012 fue la psicológica, seguida por la física y finamente la sexual, las cuales en varias ocasiones van de manera conjunta, orden que coincide con informes presentados anteriormente por otras instituciones como ser la Defensoría del Pueblo y las Organización de Derechos Humanos.
Marconi añadió que según los datos se observa que “los que más ejercen violencia contra los niños, niñas y adolecentes son los propios padres y madres,” dejando en un segundo plano la violencia ejercida por parte de los educadores u otras personas.
Ante esta realidad la autoridad señaló, que en el marco del trabajo de prevención ejecutado desde su despacho en 2012 se realizaron charlas constantes de concienciación en los colegios, logrando llegar a más de 4.100 niñas niños y adolescentes.
“Hemos podido llegar a ocho unidades educativas, algunas de organizaciones de niños también, hemos llegado a más o menos cuatro 4.100 estudiantes y 400 padres de familia”, expresó.
El trabajo de concienciación realizado por la entidad no sólo en colegios y centros se efectuó de manera conjunta con los Servicios Departamentales de Gestión Social (Sedeges) a nivel nacional dependiente de la Gobernaciones.
Para determinar el número de casos registrados en el año por la policía de cada departamento se intentó hablar con sus encargados sin tener respuesta alguna, finalizó.
Publicado por Gaia Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario