
Entonces, especialmente las mujeres deben tener cuidado con los baños públicos pues en ellos abundan los hongos. La mayoría de las infecciones de transmisión sexual sólo afectan si se tiene contacto sexual con alguien que tiene una ITS.
Generalmente los síntomas aparecen una a cuatro semanas tras el contagio. Vistamedica.com, indica que un flujo amarillento verdoso o espumoso de olor desagradable es un síntoma habitual en las mujeres que tienen trichomoniasis, también se pueden presentar irritación vaginal, prurito, ardor al orinar, y dolor durante las relaciones sexuales. En las embarazadas puede producir niños de bajo peso y parto prematuro.
Suaznabar recomendó que para las fiestas que están por venir, la mejor forma de prevenir una ITS es el condón. “En estas fiestas masivas y alegres se toman muchas bebidas alcohólicas y los jóvenes tienen relaciones con personas desconocidas”, lamentó la especialista.
Aunque casi todas tienen tratamiento, algunas de ellas, como las producidas por virus, nunca curan de manera definitiva, sino que el agente causal permanece en estado latente, sin manifestarse, reapareciendo cíclicamente. Este tipo de relación entre el organismo y el agente infeccioso facilita la transmisión de éste, es decir, su infectividad.
Actualmente existen 30 tipos de ITS, de las cuales 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos.
Las
armas más importantes contra las ITS son la prevención, tomando las
medidas oportunas por medio del uso del condón y la higiene adecuada,
elementos imprescindibles para una sexualidad responsable y que
disminuyen el riesgo de transmisión de estas infecciones.
Publicado por Gaia Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario