El ciclo menstrual o
sexual de la mujer es el periodo comprendido desde el primer día de
menstruación hasta el día anterior de la siguiente menstruación. Se da por las
variaciones de hormonas femeninas.

El
ciclo menstrual por lo general dura 28 días, sin embargo, también se acepta
como normal el rango de 21 a 45
días. La menstruación o periodo menstrual es normal si ocurre entre 2 a 7 días.
La primera menstruación denominada menarquia ocurre alrededor de los 12
años o dos años después del crecimiento de los senos en las niñas. En las
adolescentes, mujeres jóvenes y en las mujeres mayores que se acercan a la menopausia (última menstruación que
ocurre alrededor de los 50 años) los ciclos menstruales generalmente tienen variaciones en cuanto a
días y cantidad de sangrado, por ejemplo, puede presentar un ciclo de 21 días y otro de 35, o puede no presentarse
la menstruación por meses, esto a
consecuencia de la adaptación o desbalance de las hormonas.
En el caso de las mujeres jóvenes al
pasar los años los ciclos se van haciendo más regulares (la menstruación se
presenta en las mismas fechas todos los meses) la mujer es capaz de saber que día
aproximadamente se presentará, además son capaces de distinguir los días
cercanos a la ovulación; sin embargo, esto a veces varía por efecto del estrés,
la preocupación o la mala alimentación. En el caso de las mujeres irregulares no
se puede determinar el día de ovulación. Pero hay que tener presente que no
todas las mujeres somos iguales, cada mujer puede tener un ciclo diferente a
las otras, sin significar que sea anormal.
Algunas mujeres
experimentan síntomas días antes, durante o días después de la menstruación. Los
cólicos menstruales son los más conocidos, esto debido a las contracciones del
útero, también pueden presentarse sensibilidad de las mamas, cambios en el estado de ánimo (más
irritables, más sensibles) o dolor de cabeza. Si los cólicos son muy molestos se
recomienda tomar algún antinflamatorio o mates calientes o duchas
calientes, la actividad física frecuente también suele aminorar estos síntomas.
Si los síntomas causan mucha incomodidad y afectan las actividades cotidianas
es recomendable acudir a un ginecólogo, pues podría existir otra causa más
grave. 
Se debe acudir a consulta con el
especialista cuando:
- La menstruación no se presenta hasta los 16 años.
- Existe sangrado por más de 7 días
- Si la cantidad del sangrado es mucho mayor a la habitual (gastas muchas más toallas higiénicas que lo normal).
- Ausencia de menstruación por más de 3 meses (para descartar embarazo u otras enfermedades).
- Si los cólicos u otros síntomas son insoportables.
Si
necesitas más información sobre sexualidad, puedes ingresar a la página web www.aprendeaprevenir.com.bo
No hay comentarios:
Publicar un comentario