
Durante nueve meses adolescentes y jóvenes
abordarán problemáticas que están asociadas a su realidad inmediata tales como
el embarazo en la adolescencia, el acceso a información, a fuentes de empleo y
acerca de las políticas públicas locales que afectan a su educación, salud y
plan de vida, entre otros.
Se trata de una iniciativa pionera que pretende
abordar desde una mirada integral las problemáticas que actualmente son parte
de la vida de los y las adolescentes. La Encuesta Nacional de Juventudes del
2008 coloca a El Alto como una de las ciudades con mayor índice de embarazos en
la adolescencia (83% de las adolescentes que han tenido relaciones sexuales
tienen al menos un embarazo), al mismo tiempo es una de las ciudades con el
mayor número de adolescentes y jóvenes que desean participar de los procesos de
incidencia política (12% de los y las jóvenes participan en una organización
juvenil).
Se prevé el lanzamiento del programa de capacitación
este viernes 15 de febrero en la Unidad Educativa “Puerto de Mejillones” (c.
Pascoe # 2971) a las 09:00 am junto a autoridades locales, organizaciones
aliadas y estudiantes del nivel secundario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario